Ir al contenido principal

Los Romay (Santa Maria de Paradela-San Julian de Romay- Santo Thomas del Coto de Nogueira)

La genealogía de los Romay desde la primera generación y más antigua que logré encontrar hasta mis tatarabuelos.


PRIMERA GENERACIÓN

- SANTO TOMÉ DE NOGUERIA -

1.1. Antonio de Romay casado con Paula de Outteda, ambos de Santo Thomé de Nogueira.

SEGUNDA GENERACIÓN

- SAN JULIAN DE ROMAY -

2.1. Don Domingo Antonio de Romay, Sangrador, en el Catastro de la Ensenada de San Julian de Romay 1752 lo mencionan:

Lugar de Vilavedra:

(Don) Domingo Antonio Romay, Sangrador, de 60 años de edad, casado, con 4 hijos, 2 mayores de 18 años, uno de los cuales se llama Miguel de Romay, y es aprendiz de sangrador. 1 hija y 1 criada menores de edad, y 1 hija y 1 criada mayores de edad.



Don Domingo Antonio de Romay era cirujano/sangrador llego a San Julian de Romay casado con Doña Margarita de Alderete, con la cual tiene a Don Miguel de Romay y Alderete, son originarios de Santo Thomás del Coto de Nogueira, posteriormente enviuda de Doña Margarita y se casa con Doña Theresa Pérez Buceta (hermana de Don Juan Pérez Buceta).

TERCERA GENERACIÓN

- SAN JULIAN DE ROMAY -

3.1. Don Micael(o Miguel) de Romay y Alderete, Sangrador casado con Doña Maria Antonia de Fontán, ambos de Vilavedra(San Julian de Romay), Doña María Antonia de Fontán es hija de la segunda mujer de Don Domingo de Romay, es decir es hija de Doña Theresa Pérez Buceta.

CUARTA GENERACIÓN

- SAN JULIAN DE ROMAY -

4.1. Don Melchor de Romay (fallecido el 9 de Noviembre de 1836) casado con Doña Rita Ribas, ella hija de Don Diego de Ribas y de Doña María de Caamaño ambos del lugar Da Costa de San Julian de Romay ella fallece el 31 de Mayo de 1811, es enterrada en la Capilla del Carmen de San Julian de Romay.

(Don Diego de Ribas, parece ser Don Diego Antonio da Riva y Castro, hijo de Juan Antonio da Riva y Ana de Castro, que a tierna edad fue a vivir con sus tios y padrinos a la ciudad de Pontevedra por la muerte de su madre, fue junto sus tios Don Diego del Corral y Doña Maria Magdalena de Castro y Lira, criandolo y dandole estudios, siendo sangrador flebotominiano).

(Otros hermanos de ambos se casan entre sí, Don benito Ribas con Doña Juana de Romay)

QUINTA GENERACIÓN

- SAN JULIAN DE ROMAY -

Hijos de Don Melchor de Romay y Doña Rita Ribas:

5.1. Diego de Romay nacido el 6 de Agosto de 1815.

5.2. Thomas de Romay nacido el 19 de Febrero de 1817.

5.3. María de los Placeres de Romay nacida el 19 de Junio de 1821.

5.4.Jerónimo de Romay(casado en la Moroza, Santa María de Paradela)matrimonio e hijos mencionado en la sexta generación.

5.5.Crecencio de Romay (casado en la Moroza, Santa María de Paradela) matrimonio e hijos mencionando en la sexta generación.

SEXTA GENERACIÓN

- SANTA MARÍA DE PARADELA -

Jerónimo de Romay casado con María de la Concepeción Rebolo(nacida el 14 de enero de 1834, sus padrinos fueron Angel Roma y Doña Ramona de Valdivieso), moradores en el lugar de San Gregorio, Santa Maria de Paradela de Meis(ella hija de Juan Benito Rebolo y Maria Loureyro, de Santa María de Paradela), estos Rebolo por indicios que he encontrado probablemente vivieron en la antigua casa rectoral de Santa María de Paradela, donde esta hoy la antigua capilla de San Gregorio y casa contigua, y esto es debido en que probablemente eran parientes muy cercanos del antiguo cura de Paradela Don Raphael Rebolo(que posteriormente fue cura de Lantaño).

Hijos de Jerónimo y María de la Concepción fueron:

A/6.1. María de los Dolores de Romay y Rebolo(casada con Don Manuel Pais).

A/6.2. Benito de Romay y Rebolo(San Gregorio) contrajo matrimonio el dia 21 de agosto de 1872 en Santa María de Paradela con Doña Josefa Vila Torres(nació el 25 mayo de 1845 en Pompean, era hija de Don Marcelo de Vila Loureiro y Doña Maria Joaquina de Torres Vila, y hermana de Don Segundo Vila torres que estaba casado en el Pazo de los Salgado de la Moroza).ambos mis tatarabuelos.


A/6.3. Ramón de Romay y Rebolo, nacido en la aldea de la Moroza el 21 de Marzo de 1859.
A/6.4. María de la Purificación de Romay y Rebolo, nacida en la aldea de San Gregorio en Febrero de 1864. Hija legítima y póstuma de Jerónimo de Romay.

Crecencio de Romay casado con Carmen Iglesisas, moradores en el lugar de La Moroza, Santa Maria de Paradela de Meis(ella hija de Domingo Antonio Iglesias y Juana Rodriguez), hijos de ambos:

B/6.1. José Antonio de Romay Iglesias, nacido el 12 de Febrero de 1837.
B/6.2. Josefa de Romay Iglesias, nacida el 4 de Noviembre de 1845.
B/6.3. Joaquín de Romay Iglesias, nacido el 10 de Octubre de 1848.
B/6.4. Ramona de Romay Iglesias, nacida el 1 de Mayo de 1851.
B/6.5. Jacoba de Romay Iglesias, nacido el 5 de Abril de 1854.
B/6.6. José Manuel de Romay Iglesias.


Posiblemente relacionado hay que mencionar que en el lugar de Frieiro, en San Julian de Romay, existió unas ruinas de una fortaleza de los Romay, posteriormente fue comprado el solar y construyeron una casa, la cual en su fachada conserva el escudo de los Romay(unos de los pocos restos que existen de la fortaleza), el escudo esta formado por un Castillo, una Cruz de la orden de Malta(podria ser de los Alderete), y un arbol junto a un leon rampante(probablemente Romay).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, me llamo Montserrat y mi abuelo se llamaba Avelino Romay Alfonsin, hijo de Ramon Romay y Ramona Alfonsin. Mis abuelos vivian en Padrenda (Meaño) y el Concello de Meaño me dijo que los archivos han sufrido un incendio en 1945 por lo que parece ser imposible de recuperar los datos de mi familia, lo que estoy intentando. Sabe Usted si la familia Romay de Santa Maria de Paradela de Meis tiene junta con mis familiares de Padrenda? Como vivo en el extranjero es muy dificil recoger informaciones... Le agradezco Su respuesta de antemano!
Anónimo ha dicho que…
Estimado amigo me gustaría intercambiar información con Usted...Saludos y felicitaciones por tan excelente web...cardaldajose@hotmail.com
Alejandra ha dicho que…
Estimados, me interesa ponerme en.contacto con Uds. Soy descendiente de Teresa Roma y quien.tuvo varios hijos uno de ellos Xosé Millán Romay
Alejandra ha dicho que…
Mi correo es gabanas@gmail.con. Soy descendiente de Teresa Roma y, de Meis
Alejandra ha dicho que…
Estimados, me interesa ponerme en.contacto con Uds. Soy descendiente de Teresa Roma y quien.tuvo varios hijos uno de ellos Xosé Millán Romay

Entradas populares de este blog

Leyenda de los Gayoso

Existe una bella leyenda familiar, que se repite en varias “Casas de Gayoso” sobre el origen de las truchas en el Escudo Heráldico. Esta leyenda habla de un Caballero de San Miguel (de probable origen Germano) que fue a luchar contra los musulmanes. Dice la historia que estando en un campamento fronterizo, en las vísperas de una gran batalla, el Rey se reunió a cenar con todos los capitanes de su ejército, entre los que se encontraba el Germano. El menú consistía en unas “brochettes” de truchas, durante la comida el Rey dijo: “de tantas como coméis, tantas me traerais”… El Caballero entendió el mensaje tan bien, que en la siguiente jornada y tras volver del campo de batalla, se presentó en la tienda real con tres cabezas de jefes moros; tantas como truchas comiera la noche anterior… De allí las tres truchas que engalanan el Escudo. Este Caballero luego entroncó con los Gaudioso en la Edad Media y sus truchas engalanaron los escudos de las diferentes Casas de Gayoso. Esta es una de las ...

Los Vieytes de Caldas de Reis

En los documentos que he consultado se escribe indiferentemente este apellido como Bieytes, Vieytes o Vieites, por hacer toda la genealogía de un mismo modo he puesto Vieytes. Son todos de Santa María de Caldas de Reis, en general de la Calle Santa Marta. PRIMERA GENERACIÓN. 1.1. Ramón Martínez Castro casado María del Carmen Fontán Vieytes (nacida el 15 de diciembre de 1840 en la Calle Santa Marta de Caldas de Reis) SEGUNDA GENERACIÓN. 2.1. Francisca Vieytes Mouriño casada con Joseph María Fontán y Pérez Rodríguez , nacido en febrero de 1809, en el Lg de Outeiro, Santa María de Portas. 2.2. Maria Juana Vieytes Mouriño nacida el 1 de julio de 1829. Padrinos son el abuelo paterno y su tía Nicolasa. 2.3. Juan Francisco Vieytes Mouriño nacido el 9 de febrero de 1825 sus padrinos fueron Juan Tomás Blanco y Pascua Torres. 2.4. Pedro Vieytes Mouriño (Santa Marta)nacido el 3 de octubre de 1822, sus padrinos fueron Pedro Rodriguez y su mujer Juana Casales de Portas. 2.5. Gabriel Vieytes Mouriñ...

Manuel Ventura Figueroa Barreiros

El Excelentísimo Señor Don Manuel Ventura Figueroa Barreiros fue patriarca das Indias, arcebispo de Laodicea e gobernador do Consello e Cámara de Castela, negoció en Roma el Concordato de 1753, fue uno de los fundadores del Banco de San Carlos(actual Banco de España)tambien creo una fundación por la cual ayudaba a su familia y descendientes, tanto en estudios como en otras muchas causas. Costanti, en Linajes Galicianos, pp. 240-241, refleja los siguientes datos sobre Manuel Ventura Figueroa: Prelado doméstico y capellán de nuestro muy Santo Padre Benedicto décimo quarto, Auditor de la Sacra Rota Romana por la Corona de Castilla y León, natural del Hospital Real de esta ciudad [bautizado el 21 de diciembre de 1708], provisto Arcediano de Nendos, dignidad de esta Santa Apostólica Iglesia del Sor. Santiago" Padres: D. Manuel Figueroa, natural de San Pedro de Tenorio, practicante mayor de dicho Real Hospital, y Dª María Barreiro. Abuelos paternos: Pedro de Cabanelas, procurador gener...